Gestión de micronegocios y pymes
Gestión de micronegocios y pymes
Funcione como los grandes, es mejor y menos costoso.
Por supuesto que es difícil, pero le invitamos a ponerlo en práctica.
El tamaño sólo significa que hace lo mismo que los grandes, pero debe hacerlo de forma diferente. Nos gusta la analogía del elefante y el ratón. Ser pequeño tiene sus ventajas, pero piense en grande.
No hay nada que, con la debida adaptación, no pueda hacer como los grandes. Ellos tienen a muchas personas en una tarea, Usted tiene muchas tareas para una persona, pero debe hacer lo mismo en su medida y proporción.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
En la tercera clave pasamos al mediano y largo plazo. Salvo un golpe de suerte, “pelotazo” diría mi abuelo, los beneficios no se obtienen rápidamente en el corto plazo y he aquí el problema: confundir liquidez (tratada en la clave 1) con beneficio, como frecuentemente veo que sucede cuando me dicen "tengo beneficios porque hay dinero en la cuenta corriente". Esto no es así.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Segunda clave de cuatro. La solvencia es un término que es necesario entender ampliamente. Solvencia es poseer los recursos para hacer frente a una situación, sin olvidar la palabra clave “disponibles”. Consulte 4 claves de supervivencia.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Primera clave de cuatro. La liquidez es una de esas palabras inventadas por los economistas que, a aquellos que no lo son, no dicen nada (claramente) o siembran confusión por parecer algo complicado y muy técnico. Consulte 4 claves de supervivencia.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Sobrevivir en los negocios pasa por estas claves. Es fácil confundir algunos conceptos y la importancia que tienen en la práctica. Para facilitar su comprensión es útil hacer una analogía con necesidades biológicas.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Si desarrollamos protocolos para el 20% de nuestra actividad de gestión, liberaremos el 80% del tiempo que dedicamos a ella. Es un hecho, no un deseo. Además, las decisiones serán más certeras porque están mejor pensadas.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Tradicionalmente el pequeño empresario no se toma la contabilidad con la seriedad necesaria, probablemente porque la ve como una imposición de Hacienda que, además, no comprende ni sabe interpretar. Pero no hacerlo tiene consecuencias.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Los grandes negocios nunca paran. Permanentemente buscan oportunidades y alianzas, incluso cuando llega o termina una crisis. Por el contrario, los pequeños tendemos a pensar que no podemos seguir el ritmo como los grandes… Pero podemos y debemos. Aquí analizamos un simple ejemplo: Los peluqueros en estos tiempos de remontada.
- Detalles
- Escrito por Mauricio Sánchez Palomo
- Categoría de nivel principal o raíz: Micro y PYMEs
- Categoría: Gestión de micronegocios y pymes
Los negocios tendrán problemas de cobro y pago, e incluso podría echar el cierre, independientemente de la ampliación de los plazos, que son únicamente administrativos y judiciales, por lo que no tienen efecto directo sobre cobros y pagos.